top of page

Lo que todo Contador Público debe conocer sobre la detección y prevención del lavado de activos.

  • Joseph M. Ing. CPA
  • 18 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Según estadísticas tomadas de la Unidad de Análisis Financiero en Ecuador, publicado en su portal web,el valor estimado de dinero lavado al año en todo el mundo está entre 2% y 5% del PIB mundial, o sea, entre US$ 800 billones y US$ 2 trillones. Los recursos provenientes del lavado de activos han fomentado la creación de una cultura de dinero fácil que se ha alojado en la sociedad, generando situaciones de inseguridad, amenazas, extorsión y corrupción. Cada año, estos dineros aseguran el crecimiento de grupos criminales, el encarecimiento de bienes y servicios y la intimidación de la población. El público no sabe que detrás del lavado de activos está el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el tráfico de armas, la trata de personas y la corrupción. Este es un crimen que no parece tener víctimas, por eso es importante sensibilizar a todo el público ecuatoriano, a la sociedad civil, al sector privado y al gobierno, para que todos sepan que el lavado de activos permite que los criminales disfruten de su riqueza y emprendan nuevos negocios ilícitos.

La prevención del cometimiento del delito de lavado de activos y financiamiento de delitos, no sólo requiere del cumplimiento por parte del Estado con las Unidades de Análisis o Inteligencia Financiera y Económico, sino de la cooperación responsable tanto del sector público como del privado; de los profesionales que manejan las finanzas de las empresas, sus cuentas por cobrar, las transacciones de Ingresos, las operaciones de créditos comerciales y transacciones de contado por ventas tales como Bienes Inmuebles, vehículos, etc. todos somos responsables de combatir estos delitos.

Es fundamental asumir una responsabilidad moral y ética en la profesión contable y de auditoría. La privilegiada posición de contadores y auditores dentro de las empresas y entidades públicas no solo les permite implementar mecanismos y controles de prevención, sino detectar y tomar acciones concretas frente al lavado de dinero. Sin embargo, ello requiere de estar actualizado y alertado sobre las características y contornos de este fenómeno, y estar consciente de las responsabilidades que el ejercicio profesional demanda al respecto.

Como Contadores Públicos, conocemos los fundamentos sobre la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo ?.

Debido a que tal vez la mayoría desconozca de este tema, les comparto a mis amigos y colegas de la profesión contable el siguiente link, http://capacitacionvirtual.uafe.gob.ec/moodle/ donde podrán realizar el Curso virtual de Prevención en lavado de activos, que dicta la Unidad de Análisis Financiero y Económico del Ecuador (UAFE) , el curso se aplica bajo la modalidad virtual y consta de 6 módulos, cada módulo tiene una corta evaluación sobre control de lectura, que deberá responder correctamente para acceder al siguiente módulo. Al finalizar el sexto módulo, se aplicará a un cuestionario general que será aprobado si se responden correctamente, al menos, el 80% de las preguntas formuladas. La aprobación del mismo es requisito indispensable para acceder al certificado que emite la Unidad de Análisis Financiero y Económico de participación en el curso y que lo podrá descargar desde la misma plataforma. Mucha suerte en este desafío de conocer sobre el lavado de activos y el accionar que debemos tomar como Contadores Públicos.

Un cordial saludo.

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page